viernes, 17 de julio de 2015

CAPÍTULO VII DE LA SEGUNDA SALIDA DE NUESTRO BUEN CABALLERO DON QUIJOTE DE LA MANCHA

CAPÍTULO VII .

 DE LA SEGUNDA SALIDA DE NUESTRO BUEN CABALLERO DON QUIJOTE DE LA MANCHA




COMENTARIO Y ENSEÑANZA

Don quijote hace su segunda salida

D. Quijote sigue delirando, continúa desdoblándose, pensando ser quien no es. En este situación sus compadres, el cura y el barbero, dejan el escrutinio de los libros y van a su aposento para charlar con él, y el resto de los libros se cree que van a la hoguera, sin ser visto ni oídos, entre ellos están La Carolea y El León de España, con Los Hechos del Emperador compuesto por don Luis de Ávila.
Cuando llegan a él, se está levantando, y ambos se abrazan a don Quijote y lo vuelve a poner en la cama para que se tranquilice. Don Quijote con funde al cura por el arzobispo Turpín. El señor cura le dice que debe estar malherido. Malherido no- contesta don Quijote-, sino molido y quebrantado por los golpes que le ha dado el bastardo don Roldán por envidia al ver que yo soy el opuesto de sus valentía, pues, si así no fuera no me llamaría Reinaldos de Montalbán. “Confunde, pues, el sueño, en que vuelve a desdoblarse, esta vez como Reinaldo de Montalván, con la vigilia” (p.32 Edición del Instituto Cervantes 1602-2005)
Don Quijote está exaltado, le dan de comer, se queda otra vez dormido y ellos admirados de su locura.
El ama aprovecha esa noche para abrasar y quemar cuantos libros había en el corral, y en toda la casa, y tales debieron arder que merecían guardarse en perpetuos archivos; mas no lo permitió su suerte y la pereza del escudriñador, y así se cumplió el refrán en ellos de que pagan a las veces justos por pecadores”
El cura y el barbero ven como solución al mal de su amigo murar y tapiar el aposento de los libros para que cuando se levante no los halle. Piensan, pues, que eliminando la causa ceda el efecto. Y así es, al levantase va a a buscar los libros, y nos lo halla. El ama le dice que se los ha llevado el diablo; la sobrina que un encantador que vino sobre una nube, llamado Muñatón. Frestón dice don Quijote, que sigue delirando ...Sobrina y ama dejan de replicarle más, al ver que se le encendía la cólera.
Después de estar dos días en casa muy sosegado , durante los cuales sostuvo graciosisimos coloquios con el cura y el barbero, en los cuales expresaba su máxima necesidad que era la de caballero andantes y de que él resucitase la caballería andantesca.
En esos día solicitó don Quijote a un labrador,de nombre Sancho Panza, de poca mollera en el que se “aúnan la simpleza y la sagacidad, como en don quijote la locura como la cordura, pero con las inversiones y las sorpresa propias del dual arquetipo folclórico” (p.32 Edición del Instituto Cervantes 1602-2005) , fuera su escudero, prometiendole la gobernación de una ínsula o el virreinato de un reino, el cual dejó a sus mujer y a sus hijos, y al que le encarga que debe llevar unas alforjas y un asno. Después se dedica a buscar dinero, para ello vende unas cosas, empeña otras y malbaratándolas todas.
Acuerdan salir una noche para que no se enteren de su salida nadie. Sancho Panza va “sobre su jumento como un patriarca, con sus alforjas y su bota, y con mucho deseo de verse ya gobernador de la ínsula que su amo le había prometido” (p.153). Toma el mismo camino que llevó en su primera salida: por campo de Montiel. Sancho le recuerda a su amo:
- Mire vuestra merced, señor caballero andante, que no se le olvide lo que de la ínsula me tiene prometido; que yo la sabré gobernar, por grande que sea.
A lo cual le respondió don Quijote:
-Has de saber, amigo Sancho Panza, que fue costumbre muy usada de los caballeros andantes antiguos hacer gobernadores a sus escuderos de las ínsulas o reinos que ganaban, y yo tengo determinado de que por mi no falte tan agradecida usanza; antes pienso aventajarme en ella: porque ellos algunas veces, y quizás las más, esperaban a que sus escuderos fuesen viejos, y ya después de hartos de servir y de llevar malos días y peores noches, les daban algún título de conde, o, por lo mucho de marqués de algún valle o provincia de poco más o menos; pero si tu vive y yo vivo, bien podría ser que antes de seis días ganase yo tal reino, que tuviese otros a él adherentes, que viniesen de molde para coronarte de rey de unos de ellos. Y no tengan a muchos; que cosas y casos acontecen a los tales caballeros por modos tan nunca vistos, ni pensados, que con facilidad te podría dar aún más de lo que te prometo” (p. 153)
Y siguen su dialogo, cada uno según su pensamiento e intereses. Don Quijote ser el caballero más importante, el más universal, el único. Sancho Panza, ser gobernador de una ínsula o virrey y sus hijos infantes y sus esposa, Juan a Gutierrez. reina

No hay comentarios:

Publicar un comentario